En un mundo donde la eficiencia y la higiene son cada vez más prioritarias, los accesos sin contacto han dejado de ser una innovación opcional para convertirse en una necesidad, especialmente en recintos de alto tráfico como hospitales, clínicas, laboratorios o centros médicos.
¿Por qué es importante evitar el contacto en los accesos?
Los puntos de acceso físico, como manillas, botones o teclados, pueden convertirse fácilmente en focos de contaminación cruzada, especialmente en entornos donde la prevención de enfermedades es clave. En un hospital, por ejemplo, cada persona que toca un lector de huella o un botón podría estar contribuyendo, sin saberlo, a la propagación de bacterias o virus.
Por eso, los sistemas de acceso sin contacto son una solución efectiva para mantener ambientes más higiénicos, seguros y eficientes.
Tecnología al servicio de la salud
En Automatismos LAU, ofrecemos soluciones avanzadas de control de acceso que no requieren contacto físico y que pueden integrarse fácilmente a torniquetes, puertas automáticas o barreras vehiculares. Entre las opciones más utilizadas destacan:
- Lectores biométricos faciales: permiten el ingreso identificando al usuario mediante su rostro, sin necesidad de tocar ninguna superficie.
- Tarjetas de proximidad (RFID): basta con acercar la tarjeta al lector para activar el acceso, sin contacto directo.
- Códigos QR escaneados a distancia: ideales para visitantes, proveedores o pacientes con acceso temporal.
Automatización de accesos sin contacto
Ya sea para el ingreso de vehículos al estacionamiento de una clínica o para controlar el flujo peatonal en la entrada principal de un hospital, estos sistemas de accionamiento se pueden integrar con facilidad en:
- Barreras vehiculares automáticas, que se abren automáticamente al detectar una credencial válida sin necesidad de detenerse completamente ni tocar ningún dispositivo.
- Torniquetes peatonales, que permiten el paso fluido de personal médico, pacientes o visitas mediante reconocimiento facial o tarjetas de proximidad.
- Puertas automáticas inteligentes, que se abren al detectar una validación sin contacto previa, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo la manipulación de superficies comunes.
Beneficios clave del acceso sin contacto
- Mayor higiene: reduce el riesgo de contagios en ambientes sensibles.
- Rapidez y fluidez: evita filas y esperas en puntos de acceso.
- Sin desgaste físico: al no haber fricción o contacto, los equipos duran más.
- Control total y trazabilidad: cada ingreso queda registrado digitalmente.
- Mejor experiencia para usuarios y pacientes: el acceso se vuelve intuitivo y seguro.
Los recintos de alto tráfico, especialmente aquellos dedicados a la salud, requieren soluciones tecnológicas que no solo sean seguras, sino también higiénicas. La automatización de accesos sin contacto es una inversión inteligente en tiempos donde la prevención y la eficiencia son más importantes que nunca.
En Automatismos LAU, estamos preparados para ayudarte a implementar sistemas de acceso modernos, seguros y sin contacto.