Blog

¿Cómo elegir el mecanismo de control de acceso ideal?

La seguridad de tu empresa o establecimiento no es un lujo: es una necesidad. Controlar quién entra o sale, tanto en accesos peatonales como vehiculares, es fundamental para proteger a tu personal, tus bienes y tus instalaciones.

En Automatismos LAU, expertos en sistemas de acceso, te ayudamos a entender qué tipo de mecanismo es el más adecuado según tus necesidades operativas, nivel de seguridad requerido y tipo de infraestructura.


1. Portones Automáticos

Ideales para el acceso vehicular en condominios, empresas e industrias, los portones son una solución robusta y duradera. Pueden operar de forma manual o automática mediante control remoto, RFID, teclado o incluso biometría.

✅ Ventajas:

  • Alta resistencia y durabilidad.

  • Diseño personalizable.

  • Perfectos para accesos vehiculares con tráfico moderado.


2. Barreras Vehiculares

Una solución rápida y eficaz para entradas y salidas de vehículos en estacionamientos, condominios o accesos corporativos. Se integran fácilmente con lectores de tarjeta, tags, códigos o reconocimiento de patente.

✅ Ventajas:

  • Rápida respuesta y automatización.

  • Eficiente control de flujo vehicular.

  • Fácil integración con distintos sistemas de validación.


3. Bolardos

Los bolardos retráctiles o fijos permiten bloquear el acceso vehicular sin afectar el tránsito peatonal. Son ideales en zonas de alta seguridad como instituciones gubernamentales, industrias o edificios estratégicos.

✅ Ventajas:

  • Alta resistencia a impactos.

  • Permiten control selectivo sin comprometer la seguridad.

  • Integración con sistemas automáticos.


4. Torniquetes

Solución peatonal efectiva para controlar el acceso de personas en oficinas, plantas industriales, gimnasios y más. Compatibles con tarjetas, huella digital o reconocimiento facial.

✅ Ventajas:

  • Alta seguridad individualizada.

  • Poco espacio requerido.

  • Control preciso de ingreso y salida.

  • Integración con sistemas biométricos y RFID.


5. Puertas Automáticas

Ideales para entradas principales de edificios con alto flujo peatonal. Se activan por sensor, tarjeta o biometría, ofreciendo comodidad y control.

✅ Ventajas:

  • Flujo fluido y sin contacto.

  • Comodidad y eficiencia en accesos frecuentes.

  • Integración con sistemas inteligentes de validación.


6. Spikes o Poncha Llantas

Sistema diseñado para impedir el ingreso de vehículos no autorizados en zonas de alta seguridad. Utilizados comúnmente en accesos de bancos, instituciones públicas y áreas restringidas.

✅ Ventajas:

  • Prevención efectiva del acceso no autorizado.

  • Fáciles de instalar.

  • Altamente disuasivos.


¿Qué mecanismo de acceso es el más adecuado?

La elección del sistema adecuado dependerá de factores como:

  • Tipo de acceso (peatonal, vehicular o ambos)

  • Nivel de seguridad necesario

  • Flujo diario de usuarios

  • Infraestructura disponible

  • Presupuesto y escalabilidad

En Automatismos LAU, analizamos cada caso para entregar soluciones funcionales, seguras y eficientes. Combinamos dispositivos físicos con plataformas de gestión centralizada para que tengas el control total de tus accesos.

 

Proyecto Universidad Bernardo O’Higgins

La Universidad Bernardo O’Higgins nos contactó para realizar la instalación de un sistema de control de acceso en la entrada vehicular de su Campus Rondizzoni, ubicado en las inmediaciones del Parque O´Higgins, Santiago Centro.

El sistema consistió en la instalación de 2 barreras vehiculares LADY 4M Beninca y 2 cámaras lectoras de patentes vehiculares, con el objetivo de controlar y mantener un registro de los vehículos que entran y sales de sus dependencias.

Productos y servicios utilizados:

Proyecto Universidad Bernardo O’Higgins

La Universidad Bernardo O’Higgins nos contactó para realizar la instalación de un sistema de control de acceso en la entrada vehicular de su Campus Rondizzoni, ubicado en las inmediaciones del Parque O´Higgins, Santiago Centro.

El sistema consistió en la instalación de 2 barreras vehiculares LADY 4M Beninca y 2 cámaras lectoras de patentes vehiculares, con el objetivo de controlar y mantener un registro de los vehículos que entran y sales de sus dependencias.

Productos y servicios utilizados: