Durante años, las fondas han sido sinónimo de celebración, música, cueca y tradición. Sin embargo, en varias ocasiones también se han visto empañadas por problemas de seguridad y desmanes, lo que ha generado preocupación tanto en las autoridades como en los organizadores. Frente a esta realidad, este año las municipalidades han decidido invertir en tecnología de control de acceso para garantizar que las fondas sean un espacio más seguro y familiar para todos.
Seguridad reforzada con tecnología avanzada
Con el objetivo de prevenir incidentes y mantener un ambiente festivo sin riesgos, se han implementado nuevas medidas de seguridad que combinan innovación tecnológica con control efectivo. Entre ellas destacan:
1. Cámaras biométricas en los accesos
Cada asistente que ingresa a una fonda será registrado mediante un sistema de cámaras biométricas, que toman el dato en la entrada y generan un registro digital de los visitantes. Esto no solo permite llevar un control más detallado de la asistencia, sino que además otorga la posibilidad de crear una lista negra: quienes provoquen desórdenes o desmanes dentro del recinto podrán ser bloqueados e impedidos de ingresar en futuras ocasiones.
2. Lista negra de infractores
Gracias a la biometría, los organizadores y autoridades podrán identificar a quienes representen un riesgo para la seguridad del evento. Esta base de datos compartida hará posible negarles el acceso de manera inmediata en próximas jornadas, disminuyendo así la reincidencia de conflictos.
3. Detectores de metales en los accesos
Otra medida clave es la implementación de arcos detectores de metales en los puntos de ingreso. Esto busca impedir que asistentes ingresen con armas blancas, de fuego u otros elementos contundentes que puedan poner en riesgo la integridad del público. El alcalde Desbordes de la municipalidad de Santiago, ha confirmado el uso de estos aparatos en la entrada de las fondas del Parque O´Higgins, para evitar situaciones de riñas y peleas que se produjeron en años anteriores.
Beneficios de las nuevas normas
-
Mayor tranquilidad para las familias: las medidas reducen las posibilidades de enfrentamientos y violencia.
-
Prevención en lugar de reacción: al identificar posibles infractores antes de que ingresen, se evitan problemas dentro del evento.
-
Imagen de confianza y organización: las fondas que aplican estas normas proyectan un estándar más alto de seguridad y cuidado por sus asistentes.
Una fonda más segura para todos
Las nuevas normas de seguridad en las fondas marcan un cambio importante en la forma de organizar estos eventos masivos. La incorporación de cámaras biométricas, listas negras y detectores de metales no busca restringir la fiesta, sino garantizar que las celebraciones patrias sean una experiencia positiva y segura para todos los asistentes.
Con estas innovaciones, la tradición se fortalece y las familias pueden disfrutar con mayor tranquilidad de uno de los eventos más esperados del año.